clavesilvana
danzar es crear y organizar un caos coherente....
7 de julio de 2012
Habitarnos
Son muchas las " cosas" que pueden obnubilarnos.
Desde los contenidos de una vidriera luminosa hasta la marquise de chocolate o una pizza.
Nuestro impulso nos lleva a ellas, como un bicho que buscando la luz, sucumbe.
En muchas ocasiones convertimos a esas cosas en nuestras. Incorporándolas, las llevamos a nuestros hogares, las alojamos en nuestros cuerpos, las ponemos entre nosotros mismos y los otros.
Las cosas comienzan a multiplicarse y ocupan espacios, las acogemos en nuestro interiores. En ocasiones, se convierten en inquilinos que se establecen, llegando a ocuparlo todo, dejándonos poco lugar para nosotros mismos, hasta el punto de olvidarnos que el hogar era nuestro, que el cuerpo éramos nosotros.
Desde algún mínimo rincón llega una voz. Alguna forma en que protesta el cuerpo que se siente abotagado. Con suerte, nos avisa que lleva demasiada carga. Que solo puede llevarla pagando por el precio de su inmovilidad, de su mutismo, de su tristeza, de su abandono.
A veces ni siquiera vemos las cosas, solo las miramos. Queremos incorporarlas sin pensar. Tragarlas, tenerlas dentro.No hay freno para este impulso que funciona en automático. ¿ Cómo separarnos de ellas, si hasta parece que las queremos? Nos hemos acostumbrado a ellas como un esclavo a su amo. Nuestra relación es tan directa que parece que nada se interpone entre esas cosas y nosotros. Es tan próxima esta relación, tan íntima, que ya ni nos preguntamos si las deseamos, y nos averguenza pensar que no podemos vivir sin ellas . Las cosas se hacen poderosas, nosotros nos debilitamos, les tenemos miedo, nos sentimos impotentes ante su presencia.
Nos hacemos adictos sin quisiera darnos cuenta.
Pero si la voz, la que viene del rinconcito, esa que no queremos ni oír, se intensifica promovida por la fuerza de algún tipo de dolor ( de cabeza, de pies, de columna, del alma...) logra atravesar nuestra sordera y se hace escuchar, nos obliga a preguntarnos: -que nos está pasando? ¿ Cómo aliviar este malestar?
La respuesta, aparentemente simple, dicha desde este lugar del darse cuenta, no resulta tan fácil de alcanzar.
-Aliviar el cuerpo, sacarle carga, peso, cosas..
-Aligerarlo, liberarlo de la esclavitud de las cosas, para que fluya libre.
-Alistar al cuerpo, para que atento atienda sus verdaderas necesidades.
-Alimentarlo, hidratándolo, lubricándolo, nutriendolo, para energetizarlo.
Y las emociones,las ansiedades, las sensaciones, -Donde están?
¿ Qué lugar tienen? ¿ Son indeseables?
No.. son la voz de nuestro cuerpo. Nos informan. Nos avisan acerca de qué nos duele, qué nos cansa, qué nos estusiama y qué nos interesa.
Y si no las atendemos, se concentran, se amargan, se avinagran, se hacen efervescentes y estallan.
Toman una forma monstruosa, se disfrazan y las tememos. Las desconocemos.
Deseamos aplacarlas... ofrendado más y más cosas.
A veces se callan. Solo por un rato, un momento, un instante y luego vuelven a crecer y crecer.
¿ Y si miramos a nuestros monstruos?
¿ Si les preguntáramos qué quieren, qué necesitan, qué nos piden?
¿ no veríamos a las emociones discriminándose, separándose? Y así podríamos identificarlas y modularlas. Acogerlas como visitantes pasajeros que nos enseñan algo y se van, dándonos lugar para nuevas vivencias... nuevas escuchas, nuevos movimientos.
Movimiento y palabra.
Ambos emergen como un impulso desde el interior del cuerpo. O como una reacción de respuesta a lo que el mundo ofrece. En su camino hacia el mundo atraviesan la piel, y aunque no lo busquen, informan, comunican. Tocan a otro. Contactan, acarician, detienen.
Son infinitas las acciones que su combinatoria produce. Exquisitas formas, manifestaciones de la vida.
Disponer de voz, de un amplio espectro de movimientos posibles, nos devuelve el cuerpo, nos entrega a la vida. Como siempre, inaprensible. Solo presta para ser vivida.
La bolsa o la vida.
¿ Que elegimos?
¿ Seremos nuestros propios ladrones? ¿ nuestros propios carceleros?
- O danzaremos los matices de nuestro modo de vivir la libertad?
Justamente hoy sabemos, de los efectos de los acopios, la acumulación, la voracidad, la lujuria, el consumo.. nos producen.
Justamente hoy sabemos, de los despojos, la deprivación, marginación, lo que las carencias más absolutas, nos causan.
Juguemos, bailemos balanceando nuestras entradas y salidas.
Intentemos equilibrarnos.
Seremos más justos, más vivos, más felices.
Estaremos más satisfechos.
Y mientras vivamos así, podremos decir que nuestra tarea está siendo cumplida.
Dra. Diana Fischman, ADTR.
17 de julio de 2011
Talleres de danza " El perfume" y " Mut"
El taller de danza para el próximo jueves día 21 de julio, esta inspirado en el perfume, en las esencias. Somos capaces de recordar momentos perdidos en el insconsciente a partir de un olor que nos traslada en el tiempo.
Muchas bailarinas utilizan perfumes sólo para las actuaciones, y creo que, más alla de un detalle femenino, es para sentir el aroma y formar el aura que utilizan para expresar lo que bailan..
Ambar, jazmin, rosas...incluso mezclas especiales personalizadas.
Bailaremos lo etereo, movimientos con esencia, ligeros, pesados, sencillos, lo más importante es sentir como el cuerpo interpreta a traves de los sentidos.
Recomiendo traer velo o pañuelo para algunos ejercicios, tu aroma favorito.. y ropa comoda.
El taller de sable para el jueves 28 de julio, esta inspirado en la diosa de la guerra y la victoria "mut" la madre. Trabajaremos equilibrios y secuencias desafiantes y una buena dosis de batalla corporal. Para este taller hay que llevar un velo de gasa, un sable o baston y rodilleras.
Se impartiran en Dharasi centro de terapias de Mollet del Valles c/ Berenguer III 150.
Jueves 21 de julio a las 20.30 -22.30 precio 25 euros.
Mas info y reservas: clavesilvana@hotmail.com o en el centro Dharasi. 935 79 46 92
Os espero con ganas de compartir y batallar.
Besos.
Silvana.
18 de abril de 2011
Crecimiento personal y profesional...

23 de febrero de 2011
REFLEXION...@

30 de noviembre de 2010
Artistes contra la Fam

Os esperamos allí.
Silvana.
25 de agosto de 2010
Tribal into the Blues....
